viernes, 1 de noviembre de 2013

Gotas, humo, etc.

Tal vez alguno que lea esto creerá que el título de esta obra hace alusión a la marihuana y sus precauciones para no ser detectada a simple vista. En realidad no hace alusión a nada específico y el título sólo es una pequeña descripción de algunos elementos que se aprecian en el cuadro. Nunca me ha gustado la idea de hablar por medio de la pintura. Con la pintura yo lo único que deseo es la desconexión de cualquier tipo de referencia con la realidad. Como yo lo veo, la pintura es la pintura y listo (se me salió el Puma). Por esto no me complico y me gustaría que los espectadores tampoco lo hiciesen pero eso escapa de mis posibilidades y está bien. Probablemente haya mucha información en cada trabajo que realizo pero no es mi labor descifrar lo que posiblemente esté escondido por ahí. Lo que les puedo decir sobre este cuadro es que tiene muchas etapas, que se inició de forma muy violenta y lo primero que apareció sobre el cartón aquella noche fue negado progresivamente con el paso del tiempo y las mismas ganas de seguir pintando. Esa violencia inicial al pintar se fue controlando conforme aparecía algo interesante sobre el formato(tengo la sensación que con los años esa experiencia explosiva con la pintura está desapareciendo). Tanto en este cuadro como en la mayoría que vengo realizando en los últimos años, el formato es vertical. Una vez un amigo me dijo que ello se debía a la falta de un espacio adecuado para pintar y conmigo dio en el clavo. Cuando hice este cuadro aún tenía un poco de amarillo para solucionar algunos problemas que se manifestaban en el proceso pero al final quedaba casi nada y eso ha condicionado su desarrollo. "Gotas, humo,etc." lo hice este año, 2013 en el mes de setiembre con acrílico sobre cartón y mide 170 cm de alto por 81 de ancho.

lunes, 28 de octubre de 2013

El Fin Sobre El Mar

Intenté hacer una ciudad y también intenté pintar como Neo Rauch pero el resultado fue completamente distinto a lo que pensé (por suerte). Lo que resultó finalmente fue una imagen de un espacio invadido por algunos personajes que transitan o descansan entre unas construcciones o estructuras cerca al mar en donde se refleja la palabra fin. Este cuadro se hizo en el año 2011, en acrílico sobre madera prensada. No recuerdo la medida pero entra en la casa con facilidad.

sábado, 26 de octubre de 2013

Pingu

Nuevamente pintando y nuevamente encariñado con el resultado. Algo le sale de su cuerpo hueco (al parecer no estaba tan hueco). El jardín donde se encuentra parado tiene algo en común con él: un hoyo de donde brota una planta sin hojas y una cinta. El cielo es como un atardecer de verano en Lima. Unas formas flotan cerca a su rostro. El ser tiene cabeza de pingüino? por eso el nombre. Fin.

martes, 22 de mayo de 2012

Antisociales ( Occupy The Bathroom)

Esta es la bienvenida al mundo profesional del arte: No hay cupo en la sala hasta el 2014, no hay respuesta a los mails, postergan las citas hasta nuevo aviso, simplemente ignorado a tal punto de ser confinado al club de los artistas invisibles. Uno pasa tanto tiempo viendo como se cierran las puertas y ventanas de las galerías de arte en Lima, tanto tiempo mirando esa posible gran entrada que no nos percatamos que hay otros medios más interesantes que los codiciados por todos para llegar al público. Nunca me negaron la entrada al baño de las galerías y nunca me imaginé lo que uno podría mostrar o esconder ahí. Por esta razón, y motivado por los dead droops de la guerra fría, decidí tomar el baño de hombres de la galería Lucía de la Puente y crear una muestra “secreta” llamada Antisociales (Occupy The Bathroom). El nombre de la serie de colages (Antisociales) se me ocurrió porque los escondí detrás de unas copias de páginas de sociales enmarcadas, ubicadas sobre el inodoro (de mal gusto, por cierto). Sin embargo el verdadero sentido de aquel nombre lo comprendí después de hecha la acción ya que lo que hice fue un acto de vandalismo digno de un antisocial que aparte realiza obras introvertidas que se esconden tras imágenes de otros artistas festejando sus éxitos. Podría decirse que mi acción es un gesto político, una ocupación ilegal de una propiedad privada como protesta por la falta de respeto al artista de parte de las galerías, pero también podemos verlo como un regalo sorpresa para la galería. Por esta razón a la acción la denominé Occupy The Bathroom. Probablemente los colages no tengan sentido y no sean los más cool pero ello no importa cuando son imágenes que el público puede descubrir y hacer suyas. Antisociales (Occupy Teh Bathroom) no es una queja, es un motivo de alegría personal por haber encontrado un potencial expresivo y una manera de ser visto realmente a pesar de estar escondido. Los invito a todos a visitar el baño de hombres de Lucía de la Puente desde este miércoles 23 de mayo del 2012 y encontrar a los antisociales tras aquellas páginas de sociales. Tal vez sean retirados pronto. Agua de caño de cortesía para todos.

sábado, 16 de julio de 2011

La Aceituna Enteógena (L.V.M.H.C 4)



En pleno corazón de San Isidro, en un robusto olivo de centenares de años, brotó un fruto suculento en sustancias modificadoras de la conciencia. Sus efectos se siente desde el momento en que uno la ve por primera vez. Es recomendable buscarla a la media noche por los jardines de este gran parque que es El Olivar. Lleven unas cervezas para el camino, una linterna y un pequeño misil por seguridad.La Aceituna Enteógena existe.....la encontrarán.

jueves, 7 de julio de 2011

El Anti Cristo del Pacífico (L.V.M.H.C 3)



Desde el malecón de Barranco se manifiestan los más bajos espíritus del inframundo artístico local. El Anti Cristo del Pacífico vive entornillado a un árbol pequeño, de espaldas al mar como todo en esta ciudad.

El Tronco Trans (L.V.M.H.C 2)




Un nuevo Verdadero Monumento Hecho en Casa ha sido instalado en el Campo de Marte. Se trata de una pieza naranja, retorcida y fea llamada El Tronco Trans. Esta obra es la manifestación de un árbol que quiere cambiar de género. Este degenerado árbol se encuentra cerca a un montón de concreto,un tributo a lo que nos dejó una guerra.